Alcabre

Alcabre
Santa Baia de Alcabre
Entidad subnacional

Alcabre Santa Baia de Alcabre ubicada en España
Alcabre Santa Baia de Alcabre
Alcabre
Santa Baia de Alcabre
Localización de Alcabre
Santa Baia de Alcabre en España
Alcabre Santa Baia de Alcabre ubicada en Provincia de Pontevedra
Alcabre Santa Baia de Alcabre
Alcabre
Santa Baia de Alcabre
Localización de Alcabre
Santa Baia de Alcabre en Pontevedra
Coordenadas 42°13′19″N 8°46′05″O / 42.222, -8.7681
Entidad Parroquia de Galicia
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia Pontevedra
 • Comarca Vigo
 • Municipio Vigo
 • Entidades de población 21
Superficie  
 • Total 1.20 km²
Población (2017)  
 • Total 4031 hab.
Patrono(a) Santa Eulalia

Pazo los Escudos
[editar datos en Wikidata]

Alcabre, (también denominada Santa Eulalia de Alcabre), es una parroquia del municipio de Vigo,[1]​ en la comunidad autónoma de Galicia, España.

Geografía

Es una pequeña parroquia litoral densamente poblada al situarse entre la zona urbana de Bouzas y Coya, la parroquia de Navia y la ría de Vigo, donde posee varias playas, entre ellas el extremo norte de la playa de Samil.

Entidades de población[2]

  • Ameixeira (A Ameixeira)
  • Fonte (A Fonte)
  • Iglesia (A Igrexa)
  • A Millareira
  • Pardaíña (A Pardaíña)
  • Robaleira (A Robaleira)
  • Sobreira (A Sobreira)
  • Pertegueiras (As Pertegueiras)
  • A Veiguiña
  • Barreiro
  • Fontes
  • Forte
  • Garita
  • Montana
  • Carregal (O Carregal)
  • Castañal (O Castañal)
  • Cruceiro (O Cruceiro)
  • Muíño do Vento (O Muíño do Vento)
  • Roade
  • Turido
  • Viña-Grande (Viña Grande)
  • Casaliño (O Casaliño)
  • Freixeiro
  • A Quiringosta

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Alcabre[3]​ entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2016) según el padrón municipal del INE

Referencias

  1. Guizán, Laura (27 de febrero de 2021). «El atlas de Vigo: estas son sus 18 parroquias». El Español (El León de El Español Publicaciones). Consultado el 28 de febrero de 2021. 
  2. «ORDEN de 8 de junio de 1998 por la que se determinan los nombres oficiales de los topónimos que se relacionan, pertenecientes a los municipios de Carral (A Coruña) y Arbo, Barro, Caldas de Reis, Cambados, A Cañiza, Catoira, Crecente, Fornelos de Montes, O Grove, A Illa de Arousa, A Lama, Meis, Mondariz, Mondariz-Balneario, As Neves, Pazos de Borbén, Pontecesures, O Porriño, Portas, Ribadumia, Salvaterra de Miño, Vigo y Vilanova de Arousa (Pontevedra).». 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 8 de febrero de 2018. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2842257
  • Commonscat Multimedia: Alcabre, Vigo / Q2842257

  • Lugares
  • INE: 36057010000
  • Wd Datos: Q2842257
  • Commonscat Multimedia: Alcabre, Vigo / Q2842257