Anexo:Dioses hinduistas

Esta es la lista de los principales Divinidades hinduistas y de otras religiones de la India. Igualmente están incluidos algunos dioses del vedismo, la religión del II milenio a. C., anterior al hinduismo (que empezó a mediados del I milenio a. C.).

Lista de diosas y dioses hinduistas (ordenados por categorías)

Artículo principal: Lista de diosas y dioses hinduistas (ordenados por categorías)

Lista de diosas y dioses hinduistas (en orden alfabético)

A

  • Abhasuara o Abhasuari (‘[seres] brillantes’): dioses menores que forman parte de los ganas (seguidores del dios Shiva).
  • Akasha, dios del éter.
  • Achiuta, otro nombre de Visnú.
  • Adimurti, uno de los avataras de Visnú.
  • Áditi: diosa primigenia, que es mencionada en el Rig-veda; en los textos posteriores fue una diosa menor, madre de los Aditiás.
  • Aditiás: dioses menores, hijos de Aditi.
  • Agni:* dios del fuego, que acepta los sacrificios. En el Rig-veda era uno de los dioses principales; en los Puranas se convirtió en un dios de segunda categoría.
  • Ammavaru: diosa que puso el huevo de donde nacieron Brahmá, Visnú y Shiva.
  • Anala.
  • Anila: dios del viento.
  • Anumati.
  • Anuradha.
  • Apu.
  • Apam Napat.
  • Apsaras: cortesanas y bailarinas del Cielo (ver las huríes del islamismo).
  • Araniani.
  • Araván o Iraván.
  • Ardhanari.
  • Ardra.
  • Aryuna.
  • Aruná:* el cochero del dios del Sol, que genera el amanecer.
  • Arundhati.
  • Ariamán.
  • Ashapura (en la aldea Mata no Madh, Guyarat).
  • Aslesa.
  • Asuras: demonios menores.
  • Aswa Iuyau.
  • Aswini-kumaras: los hermanos gemelos (Cástor y Pólux) médicos de los dioses.
  • Aiapan.
  • Aianar.
  • Aia Vaikundar.

B

C

  • Chamunda.
  • Chandra: dios de la Luna (se identifica con el dios Soma).
  • Chathan.
  • Chhinnamasta.
  • Chitragupta.

D

G

H

  • Hanuman o Jánuman.
  • Hari o Jari.
  • Hrisikes o Jrisikesa.
  • Hedavde Mahalaksmi o Jedavde Majalaksmi
  • Hayagriva o Jaiagriva (‘cabeza de caballo’): la encarnación de Visnú con cuerpo humano y cabeza de caballo.

I

J

  • Jagaddhatri o Yagad Dhatri.
  • Jyotiba o Yiotiba.
  • Jagannath o Yáganat: forma de Krisná como tótem de madera.
  • Jumadi o Yumadi.
  • Jasnathji, Yasnath o Yasnatyi.
  • Jai o Yai.
  • Jaiagriva o Hayagriva (‘cabeza de caballo’): la encarnación de Visnú con cuerpo humano y cabeza de caballo.
  • Jhulelal.
  • Jwarahareshwarar.

K

L

  • Laksmí: diosa de la riqueza, también llamada Gauri (la dorada o de oro). Véase también Asta Lakshmi).
  • Lalita.
  • Lalitha.
  • Lakshman, hermano del dios Rama.

M

  • Madurai Veeran o Madurai Viran.
  • Majá Vidiá.
  • Majá Visnú o Karanodakasai Visnú: gigantesca expansión de Visnú que respira millones de universos.
  • Manasa.
  • Manikanta.
  • Mariamman o Mariamma.
  • Markandeia.
  • Maruts.
  • Matrikas.
  • Matsia: primer avatar de Visnú, el pez que mató al demonio Damanaka para salvar a los Vedas y a la propia humanidad.
  • Matangi.
  • Mhasoba.
  • Vir Mhaskoba.
  • Minush.
  • Minaksi.
  • Mitra (‘amigo’): un dios principal en el Rig-veda, junto con su hermano Varuna; en los Puranas se convirtió en el dios de los intestinos.
  • Mojini.
  • Muthialamma.
  • Murugan.
  • Muniandi.
  • Muthappan.
  • Majalasa.
  • Mukia Prana.
  • Mukambika.
  • Muníswaran.

N

P

R

  • Radha: consorte de Krisná
  • Rama: séptimo avatar de Visnú, príncipe muy querido de Ayodhya, que mató al rey demonio Raavana.
  • Ramnathi.
  • Ranganatha.
  • Rati.
  • Ratri.
  • Ravi.
  • Rbhus.
  • Renuka.
  • Revanta.
  • Rohini Nakshatram.
  • Rudra: otro nombre de Shiva.

S

T

U

  • Uma.
  • Uruashí.
  • Ushas o Usha: esposa de Shiva (y un aspecto de Kali), uno de los múltiples nombres o títulos de la diosa Parvati (recordemos que en la India es muy común crear largas letanías u oraciones cantadas, que enumeran los 100 o 1000 nombres de una determinada deidad, siendo las más conocidas las de Ganesh, Shiva, Visnú, Laksmí, etc.).
  • Ugratara o Tara.

V

  • Vamaná: quinto avatar de Visnú, el enano que creció como un gigante para salvar al mundo del poderoso rey Balí).
  • Váraja: tercer avatar de Visnú, el jabalí que rescata a la Tierra y mata a Jirania Aksa.
  • Váruna: hermano de Mitra, es el dios del océano, y de las corrientes, así como del cielo tormentoso, según consta en el Rigveda, en otras ocasiones se le muestra como un asura tenebroso del ultramundo.
  • Vasus: dioses menores.
  • Vaiú: dios del viento.
  • Veerabhadra o Virabhadra o Vira Bhadra.
  • Veer Mhaskoba o Vir Mhaskoba o Maskoba.
  • Venkateshwara.
  • Vettakkoru Makan.
  • Visnú: dios principal de la India (forma la Trinidad con Brahmā y Shiva).
  • Visvadeva o Visve Deva: dioses universales.
  • Vishvaksena o Visvaksena.
  • Vithoba.
  • Vishwakarma o Visua Karma.
  • Vivasvat.
  • Valli.

Y

* Deidades principales.

Véase también