Caeciliidae

 
Caeciliidae

Boulengerula taitanus.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Gymnophiona
Familia: Caeciliidae
Rafinesque, 1814
Géneros

Ver el texto.

Sinonimia

Cecilinia Rafinesque, 1814
Caeciliinae Rafinesque, 1814
Caecilidae Bonaparte, 1832
Ceciliidae Dubois, 1985
Oscaecilioidae Lescure, Renous y Gasc, 1986

[editar datos en Wikidata]

Los cecílidos (Caeciliidae) son una familia de anfibios gimnofiones compuesta por dos géneros y 42 especies de cecilias. Se distribuye por la región sur de Centroamérica y la mayor parte del norte y centro de Sudamérica.[1]

Morfología

Aun siendo la familia más diversificada del orden Gymnophiona, las especies asignadas a ella presentan rasgos comunes que las diferencian del resto de las cecilias:

  • En particular, el cráneo consta de pocos huesos en comparación con los de otras cecilias. Los huesos craneales presentes en Caeciliidae están fundidos de manera que el cráneo entero es como un ariete destinado a excavar y remover la tierra en la que viven estos animales.
  • La boca está retraída bajo el hocico.
  • Los animales de estas especies no tienen cola.[2]

La longitud de los individuos adultos de esta familia de cecilias oscila entre los 9 cm de Idiocranium russeli y los 160 de Caecilia thompsoni.

Los ojos están recubiertos de piel, y, en los casos de algunas especies, de escamas óseas. Las escamas dérmicas pueden estar presentes o ausentes. Unos pliegues de la piel que forman anillos recubren el cuerpo parcial o totalmente. Los anillos primarios se disponen por encima de las vértebras, y entre ellos puede haber anillos secundarios y terciarios. Careciendo de cola todas las especies de esta familia, algunas presentan en su lugar una escama terminal. La coloración en la mayoría de las especies es negra o gris ; en algunas, azulada o rosada.

Biología

Al parecer, todos los miembros de la familia son ovovivíparos y carecen de estadio larvario. En el embrión se produce la absorción de las branquias y de la línea lateral antes de producirse el nacimiento o la eclosión.[2]

Géneros

Tiene descritos las siguientes géneros y número de especies:[3]

Anteriormente incluía a las familias Dermophiidae, Herpelidae, Indotyphlidae y Siphonopidae.

Bibliografía

  • Rafinesque, 1814: "Fine del Prodromo dErpetologia Siciliana" ("Fin del prolegómeno de la herpetología siciliana"). Specchio delle Scienze, o, Giornale Enciclopedico di Sicilia (Espejo de la ciencia o Periódico enciclopédico de Sicilia). Vol. 2, pp. 102–104.

Referencias

  1. Nussbaum, Ronald A. (1998). Cogger, H.G.; Zweifel, R.G., eds. Encyclopedia of Reptiles and Amphibians. San Diego: Academic Press. p. 57. ISBN 978-0-12-178560-4. 
  2. a b Nussbaum (1998). "Encyclopedia of Reptiles and Amphibians" ("Enciclopedia de los anfibios y los reptiles"). Ed.: Cogger y Zweifel. Academic Press. San Diego. p. 57. ISBN = 0-12-178560-2
  3. Frost, D.R. «Caecilidae». Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 6.2. (en inglés). Nueva York, EEUU: Museo Americano de Historia Natural. 
  • Caeciliidae en el sitio de Amphibian Species of the World (Especies de anfibios del mundo).
  • Caeciliidae en el sitio de AmphibiaWeb.
    • Lista de especies en el sitio de AmphibiaWeb.
  • Caeciliidae en el sitio de la Lista Roja de la UICN.
  • Caeciliidae en el sitio de Animal Diversity Web (ADW).
  • Caeciliidae (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). en el sitio del Système d'Information Taxonomique Intégré (SITI).
  • Nussbaum y Wilkinson. 1989. "On the Classification and Phylogeny of Caecilians" ("Sobre la clasificación y la filogenia de las cecilias"). Herpetological Monographs (Monografías herpetológicas).
  • San Mauro et al.. 2009. "Experimental Design in Caecilian Systematics: Phylogenetic Information of Mitochondrial Genomes and Nuclear rag1" ("Diseño experimental de la sistemática de las cecilias: información filogenética del genoma mitocondrial y del RAG - 1 nuclear"). Systematic Biology[1] (Biología sistemática). 58(4):425-438.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q913066
  • Commonscat Multimedia: Caeciliidae / Q913066
  • Wikispecies Especies: Caeciliidae

  • Identificadores
  • NKC: ph116853
  • NLI: 987007293677805171
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Bases de datos taxonómicas
  • ADW: Caeciliidae
  • BOLD: 27379
  • EOL: 7530
  • GBIF: 2237
  • GlobalSpecies: 115096
  • iNaturalist: 27882
  • ITIS: 208527
  • NCBI: 8446
  • Paleobiology Database: 37333
  • uBio: 31711
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C0999055
  • Wd Datos: Q913066
  • Commonscat Multimedia: Caeciliidae / Q913066
  • Wikispecies Especies: Caeciliidae