Calle Nueva Dentro

Calle Nueva Dentro
Tipo calle
Localización Vitoria (España)
Se conecta con calle de San Francisco, cantón de San Francisco Javier y calle de San Vicente de Paúl
Coordenadas 42°50′55″N 2°40′11″O / 42.848742420933, -2.6697996953907
Longitud 190 metros
[editar datos en Wikidata]

La calle Nueva Dentro[a]​ es una vía pública de la ciudad española de Vitoria.[2][3][4]

Descripción

Discurre desde la calle de San Francisco hasta el cantón de San Francisco Javier, paralela a Nueva Fuera y a la de la Pintorería.[3]​ En el siglo XIII, la calle se denominaba de la Judería[3]​ o barrio de los Judíos.[2]​ El 17 de agosto de 1492, época en que se verificó la expulsión de los judíos de esta ciudad, se le dio el título de Nueva, a secas,[5]​ y luego pasaría a tener el que ahora ostenta, pues el otro estaba ya repetido.[3][2]​ El 12 de octubre de 1887, se le agregó la que hasta entonces había sido la calle del Hospicio —se encontraba allí el Antiguo Hospicio de Vitoria—, de tal forma que pasó a principiar en la de San Francisco y a concluir en el portal de Urbina.[2]​ Recuperó su trazado más limitado el 7 de junio de 1962[3]​ y lo mantiene en la actualidad.

Aparece descrita en la Guía de Vitoria (1901) de José Colá y Goiti con las siguientes palabras:[2]

Calle Nueva Dentro.—En el siglo XIII se denominaba calle de la Judería ó Barrio de los Judíos. El 17 de agosto de 1492, época en que se verificó la expulsión de los judíos en esta ciudad, diósele el título que ostenta, agregándole la calle del Hospicio en 12 de octubre de 1887. Principia en la calle de San Francisco y concluye en el portal de Urbina. Señalado con el número 80 de esta calle se halla el Hospicio, extensa construcción é instituto benéfico bien administrado. El edificio fué edificado en 1638. La capilla es muy espaciosa y en el lado del evangelio está un enterramiento del fundador del edificio, el obispo don Martín, con una estátua orante de éste, obra de Gregorio Hernández.

Notas

  1. Se ha conocido también, según Knörr Borràs y Martínez de Madina Salazar, como «la Judería», «Judería», «calle Nueva», «Calle Nueva Dentro» y «calle de Nueva Dentro», entre otros nombres.[1]Colá y Goiti añade el de «barrio de los Judíos».[2]

Referencias

  1. Knörr Borràs y Martínez de Madina Salazar, 2009, p. 427.
  2. a b c d e f Colá y Goiti, 1901, p. 44.
  3. a b c d e Val de Sosa, 1979, p. 405.
  4. Knörr Borràs y Martínez de Madina Salazar, 2009, pp. 427-428.
  5. «Calle Nueva Dentro-Judería: historia de su nombre». EiTB. 12 de enero de 2011. Consultado el 22 de octubre de 2022. 

Bibliografía

  • Colá y Goiti, José (1901). «Calle Nueva Dentro». Guía de Vitoria. Vitoria: imprenta de los hijos de Iturbe. Wikidata Q114798447. 
  • Knörr Borràs, Henrike; Martínez de Madina Salazar, Elena (2009). «Calle Nueva Dentro-Judería/Barnekale Berria-Judutegia Berria». Toponimia de Vitoria I. Euskaltzaindia. pp. 427-428. ISBN 978-84-95438-51-5. Wikidata Q115367658. 
  • Val de Sosa, Venancio Ramón del (1979). «Nueva Dentro». Calles vitorianas. Obra Cultural de la Caja de Ahorros Municipal. Wikidata Q113989085. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q57414285
  • Commonscat Multimedia: Calle Nueva Dentro, Vitoria-Gasteiz / Q57414285

  • Wd Datos: Q57414285
  • Commonscat Multimedia: Calle Nueva Dentro, Vitoria-Gasteiz / Q57414285