Carrera de senderos

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Carrera de senderos» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 6 de abril de 2018.

Carrera de senderos, carrera de montaña o también conocida con el anglicismo trail running, es un deporte que consiste en correr por senderos de montaña, huellas, rastros o caminos secundarios, a través de montañas, cerros y montes, cruzando arroyos y ríos, con grandes trepadas y abruptas bajadas, a diferencia de lo que ocurre en los maratones y el senderismo.[1]​ Tanto la naturaleza del terreno como el desnivel del recorrido, además de la distancia, son dos características fundamentales de un recorrido de carrera de montaña.

Ultramaratón Backbone Trail en Sierra de Santa Mónica, California.

Mientras en las carreras de campo a través se corren distancias cortas (rara vez más de 12 kilómetros), en los trails o carreras de senderos no hay un límite de distancia claramente definido, exigiendo al corredor recorrer rutas más largas. En su vertiente de mayor distancia, estas carreras se denominan ultra-trail running o ultramaratones.

Equipamiento

Zapatos de trail running que proporcionan mayores beneficios en superficies blandas como el barro o la hierba que los que se utilizan usualmente para correr

Los corredores de esta categoría utilizan zapatos especialmente diseñados para correr en montaña con mejores suelas que las zapatillas comunes. Suelen utilizarse calzados especiales hechos de material similar al nailon que protegen los pies de heridas por punción de rocas afiladas u otros objetos. Algunos corredores añaden pequeños crampones a la parte inferior de sus zapatos para tener una mejor tracción en nieve y hielo.

Una forma alternativa de que estos corredores lleven agua encima es utilizar una bolsa de agua potable con un tubo y que tiene forma de mochila o riñonera. Es necesario llevar los diez elementos básicos de supervivencia para reducir los riesgos inherentes a las actividades al aire libre. Algunos corredores utilizan bastones telescópicos de senderismo para aumentar la velocidad y la estabilidad.

En función de las condiciones meteorológicas y del recorrido, al equipamiento debe añadirse también: rompevientos, botellas de agua, protector solar, gafas de sol, polainas, espray antiinsectos, linternas frontales cuando se vaya a realizar el recorrido de noche o en condiciones de baja visibilidad, entre otro equipamiento posible. En las competiciones, las normativas de la carrera puede requerir la utilización obligatoria de un equipamiento determinado. Con el tiempo el calzado para correr por montaña ha evolucionado, trayendo nuevos materiales como membranas impermeables, zapatos más ligeros y rápidos...

Competiciones

Hay una gran cantidad de carreras de montaña que se organizan en el mundo. Debido a que relativamente es reciente la historia de las carreras por senderos como deporte organizado, son muy pocas las entidades organizadoras que tengan una larga tradición o reputación.

En comparación con las carreras de atletismo en general, a menudo existe un menor número de participantes, siendo también limitado su cupo. Esto se debe a varias razones como la estrechez de los senderos, las limitaciones de los parques nacionales por donde muy a menudo se corre, la seguridad y el cuidado del medioambiente donde esta se desarrolla.

No obstante, debido a la explosión de este deporte en los últimos años, en algunas de estas carreras, sobre todo en las más míticas como el Ultra Trail de Montblanc (UTMB), participan miles de participantes.

Las distancias en carreras varían ampliamente desde los 5 km a los 300 km del Ultra Trail du Mont Blanc. Cada 5 o 10 kilómetros a lo largo del recorrido se ubican avituallamientos que suministran alimentos y bebidas mientras dura la competencia. La mayoría de las carreras de montaña poseen una sola etapa donde el tiempo de los competidores se calcula restando el tiempo de parada en los puestos de socorro al tiempo total logrado por el deportista. Sin embargo, existe una mayor tendencia a que correr por senderos se realice por etapas y en varios días, con apoyo completo a los corredores y asegurando que tengan la mayor comodidad posible entre etapas.

Carreras de senderos

África

  • Peninsula Ultra Fun Run: 80 km
  • Rhodes Trail Run
  • Kalahari Augrabies Extreme Marathon
  • Ultramaratón del Cañón del río Fish, Namibia
  • Grand Raid de Reunión

Europa

  • Bandera de España Penyagolosa Trails: De Castellón a San Joan de Penyagolosa, 60k (D+3300) y 110k (D+5600)
  • Bandera de España Carrera por montaña Boca del Infierno: Selva de Oza, Huesca 25 km (D+ 1500 m) y 15 km (D+ 1000 m)
  • Bandera de España Barcelona Trail Races (Collserola) : de 10 km a 85 km
  • Bandera de España Zegama-Aizkorri
  • Bandera de España Ultra Trail el Rincón: 172 km (D+ 7000 m), 104 km (D+ 4200 m), 34 km (D+ 1200 m) y 11 km (D+ 450)
  • Bandera de España Transgrancanaria: modalidades de 123 km (D+ 8400 m), 92 km (D+ 5300 m), 43 km (D+ 1930 m) y 24 km (D+ 750 m)
  • Bandera de España Transvulcania: 83 km, 42 km y 26 km
  • Bandera de España Gran Trail Peñalara: Cross Nocturno Navacerrada11,8 (D+ 400), TP-60 km (D+ 2750 m) y GTP-110 km (D+ 5100 m)
  • Bandera de España Trail Pirata - Jerez de la Frontera: 22 km en la sierra de San Cristóbal
  • Bandera de España - Bandera de Francia Trail 2 Heaven: 50 km (D+ 2640 m)
  • Bandera de España Tenerife Bluetrail[2]​: modalidades de 102 km, 73 km, 44 km y 24 km y Vertical de 5,25 km
  • Bandera de España Caballucos del Diablo UNO:40 km (D+3000), 25 km (D+1700), 15 km (D+700). Trail en Cantabria durante la noche más corta del año. Para todas las edades
  • Quiroga Trail Challenge: circuito con 2 pruebas, Trail do Castelo (64 km - D+3500, 42 km - D+2400, 25 km - D+1500 y 15 km - D+800) y Trail do Lor (64km - D+3750, 42 km - D+2550, 25 km - D+1550 y 15 km - D+1000)
  • Bandera de España Circular de Tejeda: 70 km, 41 km, 21 km y 12 km
  • Bandera de España Ultra Mallorca Serra de Tramuntana: 112 km (D+4500), 67 km (D+2500) y 44 km
  • Bandera de España Formentera All Round Trail: 72.5 km
  • Bandera de España Trail Menorca Camí de Cavalls: 185.3 km
  • Trail de Vilatuxe: 33 km y 14 km
  • Bandera de Italia Tor des Géants: 330 km (D+ 24 000 m)
  • Batega al Bac: 26 km, más de 1450 m
  • Bandera de Francia - Bandera de Italia - Bandera de SuizaUltra-Trail du Mont-Blanc: 166 km

Asia

  • Kokoda Race Challenge : 96 km
  • Ultra-Trail Mt. Fuji (UTMF) : 161 km (desde 2012)
  • Hasegawa Tsuneo Cup (Japan Mountain Endurance Race): 71.5 km (desde 1993).
  • Trans Japan Alps Race: 415 km (desde 2002)

América

  • Bandera de Paraguay Ultra-Trail Guaraní (UTG): 10K, 22K, 55K y 115K (Guairá-Paraguay)
  • Bandera de Paraguay Ultra-Trail Expedición Guaraní (UTEGPY): 12K, 21K, 50K y 80K (Paraguarí-Paraguay)
  • Bandera de Perú Desafío Huaytapallana, Skymaraton y Ultra Skymaraton (Huancayo-Perú)
  • Bandera de Perú Andes Race 13K, 30K, 60K y 100K (Cusco)
  • Bandera de Perú Merrell Challenge Pachacamac: 11.6 km
  • Bandera de la República Dominicana Media Maratón de Montaña: 21 km. República Dominicana
  • Bandera de Chile Atacama Xtreme: 50K - 80K - 160K
  • Bandera de Chile Ultra Maratón de los Andes: 21K - 50K - 80K - 160K
  • Bandera de Chile Gran Travesía de los Valles Ultra Trail: 60 km (D+ 4500m)
  • Bandera de Chile Ultra Sky Andes Infernal: 14 km Ojos del Salado (altitud máxima de 6.870 m)
  • Bandera de Chile Ultra Trail Andes Infernal: 51 km (altitud máxima de 5 424 m)
  • Bandera de Chile Vulcano Ultra Trail: 80 km
  • Bandera de Chile Ultra Trail Torres del Paine (109 km)
  • Bandera de Chile Ultra Fiord Patagonia: 21K - 42K - 50K - 60K - 80K
  • Bandera de Chile Ultra Paine - Torres del Paine - Patagonia: 14K - 21K - 35K - 42K - 50K - 80K
  • Bandera de Colombia Chicamocha Run: 166 km por el cañón de Chicamocha en Santander (Colombia)
  • Bandera de Colombia Merrell Trail Tour: 42 km Guatavita Cundinamarca Colombia
  • Bandera de Colombia The North Face K42 Cali (Colombia)
  • Bandera de Colombia Trail Running Laguna Negra: 42 km (altitud máxima de 4 100 m) Villamaría-Colombia
  • Bandera de Colombia Chicamocha Canyon Race: 116 km. San Gil/Santander (Colombia). Cañón del chicamocha
  • Bandera de Colombia Trial Run Rural Fitness: 30 km Calima Darien
  • Bandera de Colombia Del mar a la Cima 60 km, Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia)
  • Bandera de México Ultra Marathon Caballo Blanco - Urique, Chihuahua, México: 80 km
  • Bandera de México Ultra Trail de México: Huasca de Ocampo Hidalgo. 37.5 km, 50 km, 100 km
  • Bandera de México Trilogía de Montañas de Monterrey: 90 km entres La Silla/Mitras/Chipinque
  • Bandera de Estados Unidos Western States Endurance Run: 160 km
  • Bandera de Estados Unidos Leadville Trail 100: 160 km
  • Bandera de Estados Unidos Badwater Ultramaratón: 217 km
  • Bandera de Ecuador Trail Plus Petzl: Kilómetro vertical, 5 km, 10 km, 20 km, 50 km, 80 km. Baños de Agua Santa (Ecuador)
  • Bandera de Ecuador Ruco Ultra Trail: 10 km, 30 km, 70 km, 110 km. Quito (Ecuador)
  • Bandera de Ecuador El Desafío Run Series: 10 km, 20 km, 50 km. Lloa (Ecuador)
  • Bandera de Ecuador Chota Trail: 10 km, 35 km, 60 km. Ibarra (Ecuador)
  • Bandera de Ecuador North Face Endurance Challenge Ecuador-Quito-Cochasqui: 80 km (60 millas)
  • Bandera de Ecuador Otavalo Trail: 5 km, 10 km, 25 km Otavalo (Ecuador)
  • Bandera de Argentina Raid de los Andes: 80 km
  • Bandera de Argentina Ventania Trail Running Sport Club/Argentina extrema (30 km)
  • Bandera de Argentina Carrera de los Cuatro Refugios, Bariloche, Argentina[3]
  • Bandera de Argentina Desafío a los senderos del Calamuchita, Rio Tercero, Córdoba, Argentina (21 km)
  • Bandera de ArgentinaBandera de BrasilBandera de PerúBandera de Chile KSeries Salomon K21 y K42 Argentina, Brasil, Perú y Chile
  • Bandera de Argentina El cruce columbia: 100 km en 3 etapas
  • Bandera de GuatemalaDesafío de Lava: 21 km (Ciudad de Guatemala)
  • Bandera de Costa Rica Desafío del Río Picagres: 15 km Costa Rica
  • Bandera de Paraguay Ultra-Trail Guaraní: 100 km, 50 km, 22 km y 10 km (Paraguay)
  • Bandera de Venezuela ZumbadorTrail: kilómetro vertical, 10 km, 21 km, 42 km, 84 km, Táchira, Venezuela

Oceanía

  • Kepler Challenge: 60 km. Incluye también la Grunt Luxmore 28 km (Nueva Zelanda)
  • The Kokoda Challenge: 96 km

Records a destacar

Ascenso y descenso Teide

La marca oficialmente registrada como más rápida en realizar dicho trayecto desde la playa hasta la cima y vuelta lo ostenta el corredor marroquí nacionalizado español Zaid Ait Malek, afincado en Cartagena, que consiguió completar el recorrido en 5h53min, reduciendo en 20 minutos el anterior registro de Pau Capell. La cierta polémica vendría cuando poco antes el actual campeón del mundo 2021 Manuel Merillas obtuvo en el mismo tramo una marca de 5h36min, sin embargo, el corredor leonés no obtendría la oficialidad. Esto se debió a las diferencias existentes entre record individual y marca rápida FKT (Fastest Known Time). En el primer caso el registro es asaltado por un corredor en solitario con un seguimiento de salida a meta por un cronometrador certificado por la federación, al contrario, la marca FKT consiste en el intento en solitario de un corredor sin testigos oficiales y con las únicas pruebas de la grabación GPS y track tomados por el propio corredor.

Actualmente se reconocen ambas marcas, la marcada por Merillas el 3 de diciembre de 2020 y la fijada por Zaid el 17 del mismo més.

Otras plusmarcas

  • Del 20 al 22 de mayo de 2017 el considerado por muchos referente histórico del trail y mundo de las carreras por montaña Kílian Jornet hacía historia al marcar un registro de 26 horas de ascensión al Everest desde el inicio de la ruta de la cara norte a 5100m, todo ello sin cuerdas fijas ni oxígeno.
  • El 21 de agosto de 2013 el propio Jornet subiría y descendería el Cervino o Matterhorn desde la localidad italiana de Cervinia en 2h52min02" rebajando holgadamente el anterior y muy antiguo registro de Bruno Brunod de nada menos que 1994.
  • El pasado 24 de agosto de 2021 el mencionado corredor leonés Manuel Merillas rebajaba en más de media hora la anterior mejor marca de ascenso-descenso al Macizo del Monte Rosa fijándola en 3h59min18".

Referencias

  1. Lisa Jhung. "What Is Mountain Running? Runners World 13 February 2014.
  2. Tenerife BlueTrail
  3. Carrera de los Cuatro Refugios Archivado el 19 de julio de 2020 en Wayback Machine. Club Andino Bariloche

Enlaces externos

  • ITRA (Federación Internacional de Trail running)


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2093999
  • Commonscat Multimedia: Trail running / Q2093999

  • Identificadores
  • GND: 1097392937
  • Wd Datos: Q2093999
  • Commonscat Multimedia: Trail running / Q2093999