Caso Brewer Carías vs. Venezuela

Brewer Carías vs. Venezuela
Tribunal Corte Interamericana de Derechos Humanos
Caso Brewer Carías vs. Venezuela
Fecha 8 de septiembre de 2009
(remisión del caso a la Corte)
Sentencia 26 de mayo de 2014
Jueces
[editar datos en Wikidata]

El caso Brewer Carías vs. Venezuela es una caso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos del 26 de mayo de 2014 relativo a la actuación del Estado de Venezuela respecto al jurista Allan Brewer Carías.[1][2]

Antecedentes

Durante el Golpe de Estado en Venezuela de 2002, el presidente Pedro Carmona le hizo una llamada telefónica al jurista Allan Brewer Carías para pedirle que revisara el proyecto del Acta de Constitución del Gobierno de Transición Democrática y Unidad Nacional.[3]​ Para ello fue trasladado al fuerte Tiuna, donde le mostraron un borrador de autoría desconocida con la estuvo completamente desacuerdo y en cuya redacción no participó por considerar que la propuesta se apartaba del constitucionalismo y violaba la Carta Democrática Interamericana de la OEA.[2]​ Todo esto se lo hizo saber a Carmona por teléfono, sin llegar a reunirse con él personalmente.[2]

En 2005 el gobierno de Hugo Chávez acusó a Brewer Carías de ser el redactor del llamado decreto Carmona,[1]​ por lo cual la Fiscalía le decretó prisión preventiva y Allan Brewer Carías se exilió en Estados Unidos.[3]

Fallos

El 24 de enero de 2007 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos recibió una petición sobre el caso de la responsabilidad del gobierno venezolano por la persecución política del constitucionalista Allan Brewer Carías[1]​ que concluyó en 2014 con un fallo de la Corte a favor del Estado de Venezuela debido a la falta del agotamiento de recursos internos.[2]

En diciembre de 2021 el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas determinó que Venezuela violó los derechos del jurista Allan Brewer Carías de ser juzgado por un tribunal independiente y su presunción de inocencia.[4]

Véase también

Referencias

  1. a b c Comisión Interamericana de Derechos Humanos (8 de septiembre de 2009). «PETICIÓN 84-2007 ADMISIBILIDAD ALLAN R. BREWER CARÍAS VENEZUELA». Consultado el 18 de septiembre de 2017. 
  2. a b c d Marisol Peña Torres (Julio de 2022). «EL CASO BREWER-CARÍAS VS. VENEZUELA: LECCIONES DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEBIDO PROCESO». Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo. 
  3. a b «Venezuela: El Comité de Derechos Humanos de la ONU considera que el proceso penal contra un reconocido jurista violó las garantías del debido proceso». OHCHR. Consultado el 27 de diciembre de 2022. 
  4. «Comité de la ONU: Venezuela violó garantías del debido proceso a jurista Allan Brewer Carías». Voz de América. 15 de diciembre de 2021. 

Enlaces externos

  • Caso Brewer Carías Vs. Venezuela Sentencia de 26 de mayo de 2014 (Excepciones Preliminares)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q40261546
  • Wd Datos: Q40261546