Cervelliere

Cervelliere c. 1240–50. Biblia Morgan.

Cervelliere o cervellera (cervellière, cervelliera;[1]​ en latín: cervellerium,[2]cerebrarium,[3]cerebrerium, cerebotarium)[4]​ es un yelmo hemisférico y ajustado[5]​ de acero o hierro.[3]​ Fue usado como casco durante el periodo medieval.

Historia

Fue introducido por primera vez a finales del siglo XII y fue la protección principal de la cabeza de los cruzados en esa época. Se usaba solo o, más frecuentemente, por encima o por debajo de una cofia de cota de malla.[5]​ También podía llevarse por debajo del gran yelmo,[5]​ lo que devendría una práctica habitual hacia el siglo XIII.[cita requerida]

Con el tiempo, la parte superior se hizo más puntiaguda y se alargó la parte posterior del cráneo para cubrir el cuello, por lo tanto este yelmo evolucionó hasta el bacinete.[6]​ Los cerveillieres fueron usados durante todo el período medieval, e incluso durante el Renacimiento.[7]​ Baratos y fáciles de producir, fueron muy utilizados por los plebeyos y los soldados no profesionales que no podían permitirse una protección más elaborada.

Pese a que la literatura medieval contemporánea da crédito de la invención del cervellière al astrólogo Miguel Escoto hacia 1233,[1]​ la mayoría de los historiadores no lo considera verídico.[1]​ El Chronicon Nonantulanum[nota 1]​ recoge que el astrólogo ideó este casco de hierro poco antes de su muerte, que él mismo había predicho y que ocurrió cuando una piedra de dos onzas cayó sobre su cabeza protegida.[2][3]

Notas

  1. Planché da la versión Nantubanum, pero Du Cange, Nonantulanum

Referencias

  1. a b c Muendel, 2002
  2. a b Du Cange, 1842, p. 295
  3. a b c Planché, 1896, volume 2
  4. Planché, loc. cit., citando el Chronicon Francisi Pepina, lib. ii. cap. 50
  5. a b c Nicolle y 1996, p-51
  6. Petersen, 1968 (Encyclopaedia Britannica, "Helmet")
  7. Douglas Miller, Armies of the German Peasants' War 1524-26 (Oxford: Osprey Publishing, 2003), 47.

Bibliografía

  • Fairholt, Frederick William (1896). George Bell e hijos, ed. Costume in England: a history of dress to the end of the eighteenth century. Londres. 
  • Muendel, John (2002). «The Manufacture of the Skullcap (Cervelliera) in the Florentine Countryside during the Age of Dante and the Problem of Identifying Michael Scot as its Inventor». Early Science and Medicine 7 (2): 93-120. doi:10.1163/157338202x00045. Consultado el 1 de septiembre de 2014. 
  • Petersen, Harold Leslie (1968). Encyclopaedia Britannica 11. Londres. p. 335. 
  • Nicolle, David (1996). Osprey, ed. Knight of Outremer AD 1187-1344. Londres. p. 51. ISBN 1855325551. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2014. 
  • Planché, James Robinson (1896). George Bell e hijos, ed. A cyclopaedia of costume or dictionary of dress 2 (4a edición). Londres. 
  • Du Cange, Charles Du Fresne (1842). Firmin Didot, ed. Glossarium mediae et infimae Latinitatis 2. París. p. 295. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1420559
  • Commonscat Multimedia: Cervelliere / Q1420559

  • Wd Datos: Q1420559
  • Commonscat Multimedia: Cervelliere / Q1420559