Cessna 404

Cessna Model 404 Titan

Cessna 404 Titan II de 1977.
Tipo Avión ligero de pasajeros/carga
Fabricante Bandera de Estados Unidos Cessna
Primer vuelo 1975
Introducido 1976
Producción 1976-1982
Desarrollo del Cessna 402
Desarrollado en Cessna 441
[editar datos en Wikidata]

El Cessna Model 404 Titan es un avión ligero bimotor estadounidense, construido por Cessna Aircraft. Fue el mayor avión bimotor de pistón de la compañía en la época de su desarrollo, en los años 70. Su designación militar estadounidense es C-28, y la de la Fuerza Aérea Sueca es Tp 87.[1]

Diseño y desarrollo

Puertas traseras del lado izquierdo.

El Cessna 404 fue un desarrollo del Cessna 402 con un empenaje agrandado y otros cambios. El prototipo voló por primera vez el 26 de febrero de 1975. Está propulsado por dos motores turbosobrealimentados Continental Motors GTSIO-520 de 280 kW (375 hp). Se ofrecieron originalmente dos versiones; el avión de pasajeros Titan Ambassador para diez pasajeros, y el avión utilitario Titan Courier para pasajeros y carga. A principios de 1982 existían siete variantes diferentes, incluyendo una de solo carga, el Titan Freighter. Este estaba equipado con suelo reforzado, compuertas de carga, y sus muros y techos interiores estaban realizados con materiales de policarbonato resistentes a impactos para minimizar los daños en caso de liberarse la carga en vuelo.

Variantes

Titan Ambassador
Avión de pasajeros básico de 10 asientos.
Titan Ambassador II
Ambassador con aviónica equipada en fábrica.
Titan Ambassador III
Ambassador con aviónica equipada en fábrica.
Titan Courier
Versión convertible de pasajeros/carga.
Titan Courier II
Courier con aviónica equipada en fábrica.
Titan Freighter
Versión de carga.
Titan Freighter II
Freighter con aviónica equipada en fábrica.
C-28A Titan
Designación dada a dos aviones comprados por la Armada de los Estados Unidos.[2]

Operadores

Militares

BahamasBandera de Bahamas Bahamas
  • Real Fuerza de Defensa de Bahamas[3]
Bolivia Bolivia
ColombiaBandera de Colombia Colombia
República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Hong Kong Hong Kong
  • Real Fuerza Aérea Auxiliar de Hong Kong: 1 adquirido en 1979.[6]
Bandera de Jamaica Jamaica
  • Fuerza de Defensa de Jamaica[7]
México México
Nicaragua Nicaragua
Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico
Suecia Suecia
TanzaniaBandera de Tanzania Tanzania
  • Fuerza de Defensa del Pueblo de Tanzania[10]

Especificaciones

Referencia datos: Jane's All the World's Aircraft 1980–81[11]

Características generales

  • Tripulación: Dos
  • Capacidad: 6-8 pasajeros
  • Longitud: 12 m (39,5 ft)
  • Envergadura: 14,2 m (46,7 ft)
  • Altura: 4 m (13,3 ft)
  • Superficie alar: 22,5 (242 ft²)
  • Peso vacío: 2185 kg (4815,7 lb)
  • Peso máximo al despegue: 3810 kg (8397,2 lb)
  • Planta motriz:motor bóxer de seis cilindros refrigerado por aire Continental GTSIO-520.
    • Potencia: 280 kW (386 HP; 381 CV) cada uno.
  • Alargamiento: 9,0:1
  • Capacidad de combustible: 1300 L

Rendimiento

  • Velocidad nunca excedida (Vne): 441 km/h (274 MPH; 238 kt)
  • Velocidad máxima operativa (Vno): 430 km/h (267 MPH; 232 kt) a 4900 m (16 000 pies)
  • Velocidad crucero (Vc): 302 km/h (188 MPH; 163 kt) (crucero económico) a 6100 m (20 000 pies)
  • Velocidad de entrada en pérdida (Vs): 130 km/h (81 MPH; 70 kt) flaps abajo, sin motor
  • Alcance: 3410 km (1841 nmi; 2119 mi)
  • Techo de vuelo: 7900 m (25 919 ft)
  • Régimen de ascenso: 8 m/s (1575 ft/min)
  • Carrera de despegue hasta los 15 m (50 pies): 721 m
  • Distancia de aterrizaje desde los 15 m (50 pies): 650 m


Aeronaves relacionadas

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Secuencias de designación

Véase también

  • Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)

Referencias

  1. Urban Fredriksson (4 de octubre de 2006). «Swedish Military Aircraft Designations». Consultado el 26 de septiembre de 2012. 
  2. Johnson, 2013, p. 375
  3. Hagedorn, 1993, p. 140
  4. Gaines Flight International 6 November 1982,, p. 1386
  5. Hagedorn, 1993, p. 111
  6. Air International April 1986,, p. 170
  7. Hagedorn, 1993, p. 138
  8. ANUARIO LATINOAMERICANO DE DEFENSA 2020. Grupo Edefa. 2020. p. 176. 
  9. «FDRA - Fuerza Aérea: Fuerzas Aéreas: Fuerza Aérea - Ejército de Nicaragua». December 2015. 
  10. Gaines Flight International 6 November 1982,, p. 1374
  11. Taylor, 1980, pp. 326–327

Bibliografía

  • «Always Ready: Hong Kong's Auxiliaries». Air International 30 (4): 168-171, 174. April 1986. 
  • Hagedorn, Daniel P. (1993). Central American and Caribbean Air Forces. Tonbridge, Kent, UK: Air-Britain (Historians) Ltd. ISBN 0-85130-210-6. 
  • Gaines, Mike (6 de noviembre de 1982). «World's Air Forces 1982». Flight International 122 (3835): 1327-1388. 
  • The Illustrated Encyclopedia of Aircraft (Part Work 1982–1985). Orbis Publishing. 1 de enero de 1988. 
  • Johnson, E.R. (2013). American Military Transport Aircraft Since 1925. Jefferson, NC: McFarland. ISBN 978-0786462698. 
  • Simpson, R.W. (1991). Airlife's General Aviation. Shrewsbury, England: Airlife Publishing. ISBN 1-85310-194-X. 
  • Taylor, John W. R., ed. (1980). Jane's All the World's Aircraft 1980–81. London: Jane's Publishing Company. ISBN 0-7106-0705-9. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Cessna 404» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Sitio Oficial de Cessna.
  • Lista de Producción Incompleta del Cessna 404 Titan.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1057252
  • Commonscat Multimedia: Cessna 404 / Q1057252

  • Identificadores
  • LCCN: sh2011006112
  • NLI: 987007577147005171
  • Wd Datos: Q1057252
  • Commonscat Multimedia: Cessna 404 / Q1057252