Charles Le Bargy

Charles Le Bargy
Información personal
Nombre de nacimiento Charles Gustave Auguste le Bargy
Nacimiento 28 de agosto de 1858
Bandera de Francia París, Francia
Fallecimiento 5 de febrero de 1936
Bandera de Francia Niza, Francia
Sepultura Cementerio de Montparnasse Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Madame Simone (? - ?)
Pareja Paule de Gardilanne Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Jean Debucourt
Información profesional
Ocupación Actor, director
Años activo 1908-1932
Cargos ocupados Miembro de la Comedia Francesa Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumnos Denis d'Inès Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Cine mudo Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Charles Gustave Auguste le Bargy (28 de agosto de 1858 – 5 de febrero de 1936) fue un actor y director de nacionalidad francesa.

Biografía

Nacido en París, Francia, pronto se hizo evidente su talento como actor serio y como actor cómico, llegando a ser miembro de la Comédie-Française. Sus mayores éxitos llegaron actuando en obras como Le Duel, L'Enigme, Le Marquis de Priola, L'Autre Danger y Le Dedale.

Su esposa, Simone Benda (Madame Simone), fue una experta actriz, debutando en el Gymnase en 1902, y obteniendo grandes actuaciones en años posteriores en piezas teatrales como La Rafale y otras. La pareja tuvo un hijo, Jean Debucourt, que fue actor y director teatral.

En 1910 Le Bargy tuvo diferencias con las autoridades de la Comédie-Française y dejó de ser miembro societaire. En el ámbito cinematográfico trabajó como actor o director en varios filmes franceses de la época del cine mudo, entre ellos L'Assassinat du duc de Guise (1908) y La Tosca (1909).

Charles Le Bargy falleció en Niza, Francia, en 1936.

Filmografía

Como actor

  • 1908 : L'Assassinat du duc de Guise
  • 1909 : La Tosca
  • 1909 : La Légende de la Sainte-Chapelle
  • 1919 : L'Appel du sang
  • 1921 : Il Colonnello Chabert, de Carmine Gallone
  • 1928 : Madame Récamier
  • 1931 : Le Rêve

Como director

  • 1908 : L'Assassinat du duc de Guise
  • 1909 : La Tosca
  • 1909 : Le Retour d'Ulysse

Teatro

Carrera en la Comédie-Française

Ingreso en 1880
Nombrado miembro en 1887
Renuncia en 1911

Hors Comédie-Française

Referencias

  • Recueils de pièces complètes, Modern-Théâtre, Arthème Fayard
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Charles Le Bargy» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Charles Le Bargy» de Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2297234
  • Commonscat Multimedia: Charles Le Bargy / Q2297234

  • Wd Datos: Q2297234
  • Commonscat Multimedia: Charles Le Bargy / Q2297234