Herminia de Anhalt-Bernburg-Schaumburg-Hoym

Herminia de Anhalt-Bernburg-Schaumburg-Hoym
Palatina de Hungría

Grabado de Blasius Höfel.
Información personal
Nombre completo Herminia Amalia María
Otros títulos
  • Archiduquesa de Austria
  • Princesa de Hungría y Bohemia
  • Princesa de Anhalt-Bernburg-Schaumburg-Hoym
Nacimiento 2 de diciembre de 1797
Castillo de Hoym, Principado de Anhalt-Bernburg-Schaumburg-Hoym
Fallecimiento 14 de septiembre de 1817 (19 años)
Castillo de Buda, Buda, Reino de Hungría
Sepultura Cripta Palatina en el Castillo de Buda
Familia
Casa real Ascania
Padre Víctor II de Anhalt-Bernburg-Schaumburg-Hoym
Madre Amelia de Nassau-Weilburg
Consorte José de Austria, Palatino de Hungría
Hijos
  • Archiduquesa Herminia
  • Archiduque Esteban, Palatino de Hungría
[editar datos en Wikidata]

Herminia de Anhalt-Bernburg-Schaumburg-Hoym[1]​ (Hoym, 2 de diciembre de 1797 - Buda, 14 de septiembre de 1817) fue una princesa de la Casa de Ascania por nacimiento, por matrimonio fue Archiduquesa Austriaca y Palatina de Hungría.

Biografía

Primeros años

Herminia era la hija mayor del príncipe Víctor II de Anhalt-Bernburg-Schaumburg-Hoym, y de la princesa Amelia de Nassau-Weilburg. A través de su madre descendía del rey Jorge II de Gran Bretaña. Creció con sus tres hermanas en Hoym y recibió una educación extensa. Al morir su padre en 1812, Herminia no pudo sucederlo por ser mujer, aunque si heredó las posesiones en Nassau, el condado de Holzappel con Schaumburg, lo cual al casarse los trasmitiría a los Habsburgo-Lorena.

Matrimonio

El 30 de agosto de 1815, a los 17 años, se casó con el Archiduque José de Austria, de 39 años en el Castillo de Schaumburg. José era viudo de su primera esposa la Gran Duquesa Alejandra Pávlovna de Rusia, con la que no había tenido herederos varones y que murió al dar a luz a una hija que vivió poco tiempo. Debido a que su esposo era también Palatino de Hungría, Herminia se mudó con él a dicho país. La pareja vivía en Buda y en el castillo de Alcsút en Alcsútdoboz.

Sus buenas actividades de servicio

Herminia era conocida por su caridad. Ella, que pertenecía a la Iglesia Reformada de la Confesión Helvética, apoyó activamente a sus compañeros creyentes en el Reino de Hungría. Donó 16.000 florines de su fortuna privada para la construcción de la Iglesia Reformada (en la actual Plaza Kálvin).

En 1816, la mala cosecha provocó una gran hambruna, lo que llevó su marido, el palatino a establecer la Asociación de Mujeres Benéficas de Buda. La institución fue fundada en 1817, y el palatino pidió a las mujeres nobles húngaras que establecieran una organización benéfica permanente. La convocatoria se vio coronada por el éxito: 21.000 pengos se reunieron para la caridad y se fundó una asociación de mujeres en Pest y Buda. Los estatutos de la organización fueron confirmados por su cuñado el emperador Francisco I de Austria, el 15 de mayo de 1817, Hermina se convirtió en patrona de ambas asociaciones. Cuando terminó la hambruna, los miembros de la asociación se fijaron nuevas metas, no solo para sí mismos. Cuando Hermina murió ese año, el patrocinio pasó a manos de la tercera esposa del Palatino.

Muerte

Herminia murió al dar a luz a sus hijos mellizos víctima de fiebre puerperal, destino similar a la primera esposa de su marido. Fue enterrada en la cripta de la Iglesia Reformada en Pest. El 24 de agosto de 1819, su marido se casó por tercera vez con su prima hermana, la duquesa María Dorotea de Wurtemberg, quién se hizo cargo de la crianza de sus hijos.

Destino de sus restos

Durante la devastadora inundación de 1838, que inundó grandes áreas de Pest, la cripta de la iglesia también se inundó. Por eso se sintieron obligados a trasladar el cuerpo al Castillo de Buda, siendo depositado en su cripta palatina, que había sido reciente y apresuradamente construido y completado,[2]​ descansando ahí hasta el día de hoy.

En la década de 1970 , cuando comenzó la renovación del Castillo de Buda, que había estado en ruinas desde 1945, la cripta palatina, junto con las tumbas, fue sistemáticamente dañada y saqueada por personas desconocidas. En varias ocasiones, aparentemente con el conocimiento y la asistencia de los guardias. En la restauración también participaron expertos en antropología. La cripta se puede visitar hoy en su estado antiguo.

Descendencia

De su matrimonio con José Antonio de Austria, tuvo dos hijos:

  • Herminia Amalia (14 de septiembre de 1817 - 13 de febrero de 1842), debido a que no pudo casarse, fue abadesa.
  • Esteban Francisco (14 de septiembre de 1817 - 19 de febrero de 1867), sucedió a su padre como nádor de Hungría. Murió soltero y sin descendencia.

Ancestros

Ancestros de Herminia de Anhalt-Bernburg-Schaumburg-Hoym
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Príncipe Lebrecht de Anhalt-Zeitz-Hoym
 
 
 
 
 
 
 
8. Príncipe Víctor I de Anhalt-Bernburg-Schaumburg-Hoym
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Carlota de Nassau-Dillenburg
 
 
 
 
 
 
 
4. Príncipe Carlos Luis de Anhalt-Bernburg-Schaumburg-Hoym
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Conde Guillermo Mauricio de Isenburg-Büdingen-Birstein
 
 
 
 
 
 
 
9. Carlota Luisa de Isenburg-Büdingen-Birstein
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Ana Amalia de Isenburg-Büdingen
 
 
 
 
 
 
 
2. Príncipe Víctor II de Anhalt-Bernburg-Schaumburg-Hoym
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Conde Guillermo Mauricio de Solms-Braunfels
 
 
 
 
 
 
 
10. Príncipe Federico Guillermo I de Solms-Braunfels
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Magdalena Sofía de Hesse-Homburg
 
 
 
 
 
 
 
5. Amalia Leonor de Solms-Braunfels
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Conde Carlos Otón de Solms-Laubach
 
 
 
 
 
 
 
11. Sofía de Solms-Laubach
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Luisa Albertina de Schönburg-Waldenburg
 
 
 
 
 
 
 
1. Herminia de Anhalt-Bernburg-Schaumburg-Hoym
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Príncipe Juan Ernesto de Nassau-Weilburg
 
 
 
 
 
 
 
12. Príncipe Carlos Augusto de Nassau-Weilburg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. María Polixena de Leiningen-Dagsburg-Hartenburg
 
 
 
 
 
 
 
6. Príncipe Carlos Cristián de Nassau-Weilburg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Conde Jorge Augusto de Nassau-Idstein
 
 
 
 
 
 
 
13. Augusta Federica de Nassau-Saarbrücken-Idstein
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Enriqueta Dorotea de Oettingen-Oettingen
 
 
 
 
 
 
 
3. Amelia de Nassau-Weilburg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Príncipe Juan Guillermo Friso de Orange-Nassau
 
 
 
 
 
 
 
14. Príncipe Guillermo IV de Orange
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. María Luisa de Hesse-Kassel
 
 
 
 
 
 
 
7. Princesa Carolina de Orange-Nassau
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Jorge II de Gran Bretaña
 
 
 
 
 
 
 
15. Princesa Real Ana de Gran Bretaña
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Carolina de Brandeburgo-Ansbach
 
 
 
 
 
 

Referencias

  1. van de Pas, Leo. «Hermine, Prinzessin von Anhalt-Bernburg-Schaumburg-Hoym». Genealogics .org. Consultado el 16 de marzo de 2010. 
  2. Ildikó Hankó - István Kiszely: A nádori Kripta, Budapest 1990, S. 81

Bibliografía

  • C. Arnold McNaughton: The Book of Kings: A Royal Genealogy, en 3 volúmenes (Londres, U.K.: Garnstone Press, 1973), volumen 1, p. 388. Hereinafter cited as The Book of Kings.
  • Hugh Montgomery-Massingberd: Burke's Royal Families of the World, Volumen 1: Europe & Latin America (Londres, U.K.: Burke's Peerage Ltd, 1977), page 22. Hereinafter cited as Burke's Royal Families of the World, Volumen 1.

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Herminia de Anhalt-Bernburg-Schaumburg-Hoym.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q259902
  • Commonscat Multimedia: Princess Hermine of Anhalt-Bernburg-Schaumburg-Hoym / Q259902

  • Wd Datos: Q259902
  • Commonscat Multimedia: Princess Hermine of Anhalt-Bernburg-Schaumburg-Hoym / Q259902