Idioma dorasque

Dorasque
Hablado en Bandera de Costa Rica Costa Rica
Bandera de Panamá Panamá
Familia

Chibcha
  Ístmico
    Ístmico occidental
      Dorasque-chánguena

        Dorasque
Dialectos Chumulu/dorace, gualaca
[editar datos en Wikidata]

El dorasque es una lengua del grupo lingüístico chibcha, hablada antiguamente por los dorasques en el territorio comprendido entre las llanuras de Barú y Changuinola al norte, los márgenes de los ríos Chiriquí Viejo y Piedras al sur, en el Chiriquí al este, y Burica y Térraba al oeste (entre la actual provincia de Puntarenas en Costa Rica y los departamentos del oeste de Panamá), actualmente extinta.[1]​ Sus dialectos eran el chumulu/dorace y el gualaca.[2]​ Estaba fuertemente emparentado con el idioma chánguena, de tal manera que algunos autores los han clasificado como la misma lengua.[2]

Referencias

  1. Miranda de Cabal, Beatriz (1974). Un pueblo visto a través de su lenguaje. p. 9. Consultado el 29 de diciembre de 2022. 
  2. a b Umaña, Adolfo Constenla (1985). «Las lenguas dorasque y changuena y sus relaciones genealógicas (1)». Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 11 (2): 81-92. ISSN 2215-2628. doi:10.15517/rfl.v11i2.16685. Consultado el 29 de diciembre de 2022. 

Bibliografía

  • Pinart, Alphonse Louis (1890). Vocabulario castellano-dorasque, dialectos chumulu, gualaca y changuina. E. Leroux.
  • Umaña, Adolfo Constenla (1991). Las lenguas del área intermedia: introducción a su estudio areal. Editorial Universidad de Costa Rica. ISBN 978-9977-67-158-1.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5297532
  • Identificadores
  • NLI: 987007560321905171
  • Wd Datos: Q5297532