James Stirling (arquitecto)

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «James Stirling (arquitecto)» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 22 de enero de 2016.
James Stirling
Información personal
Nombre de nacimiento James Frazer Stirling Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 22 de abril de 1926 Ver y modificar los datos en Wikidata
Glasgow (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 25 de junio de 1992 Ver y modificar los datos en Wikidata (66 años)
Londres (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana y británica
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Arquitecto Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Arquitectura Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1964-1967
Obras notables Escuela de Ingeniería de Leicester
Centro de Formación de Olivetti
Facultad de Historia de la Universidad de Cambridge
Nueva Galería Estatal
Miembro de Real Academia de Arte Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Fellow of the Royal Institute of British Architects
  • Knight Bachelor
  • Premio Stirling
  • Medalla Alvar Aalto (1978)
  • Medalla de Oro del RIBA (1980)
  • Premio Pritzker (1981)
  • Praemium Imperiale (1990) Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

James Frazer Stirling (Glasgow, 22 de abril de 1926 - Londres, 25 de junio de 1992) fue un arquitecto británico. Nació en Glasgow, en Escocia, y estudió arquitectura en la Universidad de Liverpool. Terminados sus estudios universitarios trabajó durante varios años en un estudio de arquitectos de Londres y posteriormente estableció su propio despacho, también en Londres, con un socio, James Gowan.

Influenciados por las obras tardías de Le Corbusier, Stirling y su socio diseñaron varios edificios que marcaron un nuevo estilo, combinando en las fachadas el ladrillo con el hormigón visto. En 1963 se separó de Gowan, y en 1971 se asoció con Michael Wilford y a partir de ese momento asumió mayor liderazgo en el diseño.

Diseñar edificios más humanos es otra constante en la trayectoria de Stirling. Las consideraciones humanísticas del edificio, dentro de su entorno, dominan todo lo relativo a la estructura, la estética e incluso la economía.

A finales de los setenta empezó a alejarse de la subordinación de sus edificios a la coherencia funcional y constructiva, que había caracterizado una parte de la arquitectura moderna, pasando a ocupar una posición más relevante en su estética la combinación de aspectos puramente formales (colorido, ornamentación...), que hizo de él un representante del postmodernismo.

En 1981 Stirling recibió el premio Pritzker.

Obras representativas

Facultad de Historia de la Universidad de Cambridge.
Escuela de Ingeniería de Leicester.
Entrada principal a la Nueva Galería Estatal de Stuttgart.

Véase también

Fuentes

  • Silva Hernández-Gil, José María (2015). Permanencias en la arquitectura de James Stirling. Tesis (Doctoral). E.T.S. Arquitectura (UPM). Archivo Digital UPM. .
  • Ramos Castro, Luis M. (2017). Regla y restricción en James Stirling. Tesis (Doctoral). E.T.S. Arquitectura (UPM). Archivo Digital UPM. .

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre James Stirling.
  • Facultad de Historia en Cambridge
  • Obras de James Stirling en Urbipedia


Predecesor:
Bandera de México Luis Barragán
Premio Pritzker de Arquitectura
1981
Sucesor:
Bandera de Irlanda Kevin Roche
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q159619
  • Commonscat Multimedia: James Stirling / Q159619

  • Wd Datos: Q159619
  • Commonscat Multimedia: James Stirling / Q159619