Khipu

khipu (sic) es una empresa especializada en servicios de pago electrónico chilena fundada en 2011[1]​ que se dedica al procesamiento de pagos en línea, procesando cobros por transferencias electrónicas simplificadas, siendo proveedores de pasarelas de pago personalizadas para cada uno de sus clientes. Tiene presencia en Chile y Argentina y su director es Roberto Opazo.[2][3]

Ha ido creciendo desde su creación en el año 2013, cuando partió como una opción a Transbank, para luego afianzarse como una alternativa segura, reconocida incluso en con el Premio Nacional de Innovación (Avonni) en 2016, principalmente por la seguridad de las transacciones.[4]

Historia

La empresa fue concebida y fundada por Roberto Opazo y Emilio Davis a finales del año 2011. Durante el 2013 se sumó Luís Hernán Paúl, como inversionista ángel y miembro del directorio. Actualmente, la propiedad de la empresa es compartida con otros miembros estratégicos del equipo que se sumaron como inversionistas a través de una ronda de micromecenazgo gestionada en Broota.[1]

El nombre khipu proviene de la palabra "Quipu", o nudo en quechua, que fue una herramienta utilizada por los incas para llevar el registro y la contabilidad. Formalmente, khipu es una sociedad por acciones, constituida en Chile con la razón social “khipu SpA” cuyo domicilio legal es en la comuna de Providencia.

En 2021, BancoEstado impidió que sus clientes usarán este sistema para pagar en los comercios online, debido a una política de seguridad del banco que prohíbe las automatizaciones en su sistema.[5]​ Khipu implemento medidas tecnológicas para impedir el bloqueo de clientes de Banco Estado, y volvió a operar normalmente con dicho banco al poco tiempo.[6]

Referencias

  1. a b «Khipu • Cobrar es simple, cobra sin problemas». Startupschilenas.cl. 9 de junio de 2020. Consultado el 18 de marzo de 2022. 
  2. «Desde servicios básicos hasta el cine: Khipu se impone como sistema de pago en la región de Valparaíso». Portal Innova. 9 de febrero de 2022. Consultado el 18 de marzo de 2022. 
  3. «Seguro, rápido y barato: llega a la Argentina una nueva fintech de pagos y compras online». IProUP. Consultado el 18 de marzo de 2022. 
  4. «Khipu suma a nuevo vicepresidente comercial: Rodrigo Schmidt deja el rubro del turismo para sumarse a la plataforma de pagos». Diario Sustentable. 26 de junio de 2020. Consultado el 18 de agosto de 2022. 
  5. Villena, Maximiliano (6 de agosto de 2021). «Khipu vuelve a arremeter contra BancoEstado: “No hay duda de que los protocolos de seguridad que el banco nos pidió lo implementamos”». La Tercera. Consultado el 18 de marzo de 2022. 
  6. https://www.adprensa.cl/cronica/khipu-decide-abandonar-la-via-judicial-contra-bancoestado-2/

Enlaces externos

  • Sitio web oficial
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q30796598
  • Repositorios digitales
  • DOI: 10.1126/SCIENCE.1113426
  • Wd Datos: Q30796598