Pelayo González

Pelayo González
Información personal
Fallecimiento después de 959
Familia
Padre Gonzalo Betótez
Madre Teresa Ériz
Cónyuge Ermesinda Gutiérrez
Hijos Véase descendencia
[editar datos en Wikidata]

Pelayo González, Pay González o Paio Gonçalves (m. d. 959), conde de Deza, fue un noble, miembro de la más alta nobleza galaica del siglo X.

Relaciones familiares

Hijo de Gonzalo Betótez, conde de Deza y de Teresa Ériz, hija del conde Ero Fernández,[1]​ fue hermano del conde Hermenegildo González[2]​ y de Aragonta González, esposa del rey Ordoño II de León.[1]

Matrimonio y descendencia

Casó con su prima hermana Ermesinda Gutiérrez, hija del conde Gutierre Menéndez y de Ilduara Ériz y hermana de san Rosendo.[3]​ El nombre de los hijos de este matrimonio consta en una donación por uno de sus hijos, Froila, al monasterio de Celanova en 973.[4][a]

  • Arias Peláez,[6]​ obispo de Mondoñedo.[3]
  • Froila Peláez,[6]​ que vivió en el monasterio de Celanova.[3]
  • Hermenegildo Peláez[6]​ (m. después de 973)[7][3]
  • Ilduara Peláez (m. c. 983), casada con Gonzalo Menéndez, conde de Portucale;[3][6][8]
  • Savarico Peláez.[9][6]
  • Gontroda Peláez, religiosa.[9][6]
  • Aragonta Peláez, religiosa.[3][6]
  • Teresa Peláez, religiosa en el monasterio de Vilanova.[3]

Notas

  1. Mattoso menciona una hipótesis de A. Fernandes que sugiere que Pelayo y Ermesinda también fueron padres de una Elvira Peláez que tuvo en el rey Ordoño III de León a Bermudo II. Esta supuesta hija no figura en la documentación medieval, a diferencia de los ocho hijos que sí están documentados.[5]

Referencias

  1. a b Torres Sevilla-Quiñones de León, 1999, p. 292.
  2. Mattoso, 1981, pp. 118–119.
  3. a b c d e f g Sáez, 1946, p. 42.
  4. Sáez, 1946, p. 44.
  5. Mattoso, 1981, p. 119.
  6. a b c d e f g Portela Silva y Pallares Méndez, 1987, p. 20.
  7. García Álvarez, 1960, p. 223, nota 87.
  8. Torres Sevilla-Quiñones de León, 1999, p. 292, n. 1471.
  9. a b Sáez, 1946, p. 43.

Bibliografía

  • García Álvarez, Manuel Rubén (1960). «¿La Reina Velasquita, nieta de Muniadomna Díaz?». Revista de Guimarães (70): 197-230. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2013. Consultado el 7 de julio de 2010. 
  • Mattoso, José (1981). A nobreza medieval portuguesa, a família e o poder (en portugués). Lisboa: Editorial Estampa. OCLC 8242615. 
  • Portela Silva, Ermelindo; Pallares Méndez, María del Carmen (1987). «Elementos para el análisis de la aristocracia alto-medieval de Galicia». Studia historica. Historia Medieval (5): 17-32. ISSN 0213-2060. 
  • Sáez Sánchez, Emilio (1946). «Notas al episcopado minduniense del Siglo X». Hispania: revista española de Historia (Madrid: CSIC, Instituto Jerónimo Zurita) (XXII): 3-79. 
  • Torres Sevilla-Quiñones de León, Margarita Cecilia (1999). Linajes nobiliarios de León y Castilla: Siglos IX-XIII. Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de educación y cultura. ISBN 84-7846-781-5. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q10343611
  • Wd Datos: Q10343611