Pisco

icono de desambiguación Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares.

Pisco hace referencia a varios artículos:

Bebida

  • Pisco (aguardiente), un tipo de aguardiente de uvas que se originó en el Virreinato del Perú a finales del siglo XVI[1]​ cuyo nombre proviene de la voz quechua «pisqu» que significa pájaro o ave.[2]​ Tiene dos variedades técnicamente diferentes pero con la misma denominación:
    • Pisco peruano, bebida destilada de uvas quebranta, uvina, mollar, negra corriente, albilla, italia, moscatel y torontel.
    • Pisco chileno, destilado de uvas moscatel, en diversas variedades, torontel y Pedro Jiménez.

Lugares

En Perú

  • Provincia de Pisco, provincia del departamento de Ica, fundada en 1640 por el virrey del Perú Pedro de Toledo y Leiva.
  • Distrito de Pisco, distrito de la provincia de Pisco.
  • Pisco, ciudad capital del distrito y de la provincia de Pisco en el departamento de Ica.
  • Puerto de Pisco, puerto peruano donde abundan las aves (pisqu en quechua) que dieron nombre al aguardiente.

En Chile

  • Pisco Elqui, pueblo de la Región de Coquimbo, antes llamado La Unión (hasta 1936) e inicialmente La Greda (hasta 1873).

Accidentes geográficos

  • Río Pisco, río que desemboca en el Océano Pacífico, ubicado en las provincia de Pisco, departamento de Ica y Castrovirreyna, departamento de Huancavelica, Perú.
  • Valle de Pisco, valle en la provincia de Pisco, departamento de Ica, Perú
  • Nevado Pisco, montaña en el macizo Huanchoy, en los Andes de Perú.
  • Sierra de Pisco, cordillera en el Distrito de Guarda, Portugal.

Además

  • Etimología de Pisco, etimología del término.
  • Pisco (vasija), botija o vasija cerámica donde se fermentaba el mosto y se almacenaba y transportaba el pisco peruano.
  • Pisco (Detective Conan), sobrenombre de un personaje ficticio de la serie Detective Conan.

Referencias

  1. Huertas Vallejos, Lorenzo (2004). «Historia de la producción de vinos y piscos en el Perú». Revista Universum 19 (2). 
  2. DBpedia del español (2000). «Etimología de Pisco». Madrid. Consultado el 6 de julio de 2023.