Rodrigo Pérez de Arce

Rodrigo Pérez de Arce
Información personal
Nacimiento 1948 Ver y modificar los datos en Wikidata
Santiago de Chile (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Arquitecto Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Centro Cultural Estación Mapocho Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Rodrigo Pérez de Arce Antoncich (Santiago, Chile) es un arquitecto y académico chileno.

Biografía

Pérez de Arce se tituló de arquitecto en la Pontificia Universidad Católica de Chile en 1972. En 1973 emigró a Londres,[1]​ donde obtuvo el Diploma de Historia y Teoría por la Architectural Association dos años más tarde. En 2011 obtuvo el título de Doctor Arquitecto por la Universidad Central de Venezuela en Caracas.[2]

Desde 1990 es profesor titular de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile,[3]​ además ha dictado clases en la Architectural Association y en las universidades de Bath, Pensilvania y Cornell.[4]

Además de su rol académico, ha participado en el diseño de obras arquitectónicas en Chile a través de concursos públicos como el Centro Cultural Estación Mapocho junto a Teodoro Fernández y Montserrat Palmer,[5]​ la remodelación de la Plaza de Armas de Santiago,[6]​ la Cripta de la Catedral Metropolitana de Santiago y la remodelación del Mercado Puerto en Valparaíso. Asimismo, en 2021 obtuvo el tercer lugar en el concurso de diseño del Parque Observatorio Cerro Calán en Chile.[7]

En 2022 recibió el Premio Sergio Larraín García-Moreno, otorgado por el Colegio de Arquitectos de Chile "al arquitecto o arquitecta que se haya distinguido en el campo académico o de investigación".[2]

Reconocimientos

Publicaciones

Libros

  • 2006 — Domicilio urbano. Ediciones ARQ.
  • 2016 — Hecho a Mano. Ediciones ARQ.[8]
  • 2018 — City of Play. Bloomsbury[9]

Libros en colaboración

Referencias

  1. Pérez de Arce Antoncic, Rodrigo (29 de mayo de 2023). «#Voces1973: Ese septiembre». CIPER Chile. 
  2. a b Riquelme, Victoria (23 de agosto de 2022). «Rodrigo Pérez de Arce, María Dolores Muñoz y Esteban Rodríguez, entre ganadores de los Premios CA 2022». ArchDaily en Español. 
  3. Livni, Pedro (11 de septiembre de 2021). «Una entrevista con Rodrigo Pérez de Arce». Revista De La Facultad De Arquitectura, Diseño Y Urbanismo (11): 198. 
  4. «Pérez de Arce, Rodrigo». Escuela de Arquitectura de Pontificia Universidad Católica. Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  5. «El primer centro cultural construido en democracia». Estación Mapocho. 
  6. «MPUR UC: Rodrigo Pérez de Arce «De plazas y ciudadanías: La Plaza de Armas remodelada 1997 – 2014»». BAM. 8 de abril de 2021. 
  7. «Resultados». Parque Observatorio Cerro Calán. Consultado el 17 de junio de 2024. 
  8. «Rodrigo Pérez de Arce Hecho a Mano». Editorial ARQ. 
  9. «City of Play». Bloomsbury. Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  10. ««Escuela de Valparaíso – Ciudad Abierta»». Escuela de Arquitectura y Diseño PUCV. 16 de octubre de 2003. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q123410480
  • Wd Datos: Q123410480